En la industria de los alimentos y bebidas, el diseño de los envases de plástico juega un papel esencial en la seguridad, conservación y presentación del producto. Dos de los procesos que determinan el tipo de envase adecuado son el HOTFILL y el COLDFILL.
Cada uno con requisitos técnicos que impactan directamente en el diseño de la preforma PET y en el desempeño del envase final.
Se utilizan para productos envasados a altas temperaturas.
Ideales para jugos, néctares, tés y bebidas isotónicas.
Requieren mayor gramaje de la preforma PET para resistir el calor.
Necesita un diseño especial con paneles de compensación para absorber la contracción del material.
Destinados a bebidas que se envasan en frío como agua, refrescos y bebidas energéticas.
Priorizan ligereza y reducción de costos.
Su resistencia depende de la presión interna (carbonatación).
La elección entre HOTFILL y COLDFILL influyen en tres aspectos clave:
Gramaje de la preforma: un envase HOTFILL requiere mayor gramaje que uno COLDFILL.
Distribución del material: zonas reforzadas para resistir calor en HOTFILL vs. paredes más delgadas para ligereza en COLDFILL.
Forma del envase: los envases HOTFILL suelen incluir paneles que evitan deformaciones, mientras que los COLDFILL buscan diseños estilizados y ergonómicos.
Estos factores son clave para las marcas que buscan competitividad en sus envases plásticos.
Al elegir un envase HOTFILL o COLDFILL, las empresas deben evaluar:
Naturaleza del producto (conservación por calor o refrigeración).
Transporte y almacenamiento.
Mercado objetivo y presentación ante el consumidor.
Por ejemplo: un jugo premium puede necesitar un envase PET HOTFILL para garantizar seguridad microbiológica, mientras que un refresco carbonatado requiere COLDFILL para mantener la presión y la carbonatación.
HOTFILL: jugos naturales, tés listos para beber, bebidas isotónicas.
COLDFILL: agua embotellada, refrescos, bebidas energéticas.
En ambos casos, el gramaje, diseño y resistencia varían. Para profundizar en la importancia de la relación entre peso de la preforma y desempeño final, puedes consultar este artículo: Cómo influye el gramaje de la preforma en la resistencia del envase.
Conocer las diferencias entre HOTFILL y COLDFILL permite a las empresas tomar decisiones más acertadas al momento de definir sus envases PET. La elección no depende únicamente del proceso de llenado, sino también del producto, las condiciones de almacenamiento y el mercado objetivo.
Solicita una cotización y recibe orientación por nuestro equipo sobre qué tipo de preforma PET puede funcionar mejor para tu producto